Alcañiz
Home| Comprar| Vender | Espacio Coleccionistas | Tienda | Cont@cto

Álbum fotográfico
Volver
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | X | Y | Z
 

alcañiz

1 mbc

Se pueden encontrar raros ejemplares que aunque no sean realmente billetes municipales, es decir, respaldados por un ayuntamiento, se han vuelto muy buscados por su interés histórico y social. También influye el hecho de que más y más gente colecciona monedas locales y no se encuentran billetes municipales.

Los billetes y las monedas complementarias de bares, cooperativas, asociaciones, etc. como este de la Taberna de Joaquin Bartoli inéditos muchos, no están fechados la mayoría y es difícil establecer su edad. El trabajo de investigación (Prittwitz 2017) concluye que hay moneda complementaria de cooperativas españolas de 1850-1950. Es decir 100 años de moneda poco conocida, poco estudiada. Es una pena que la historia financiera española no se haya estudiado, investigado, fomentado más.

A partir de los años 30, ya aparte de los billetes y monedas respaldadas por los ayuntamientos durante la guerra civil, los billetes municipales (1936-1939) mal llamados "billetes locales", los hay de la posguerra 1939-1949 y posteriores. Estos ya sí se consideran billetes o monedas complementarias a la peseta que se pueden encontrar a miles a partir de los años 50 hasta hoy en día. Los clasificamos como moneda regional complementaria a la peseta, incluso al euro. Vean para hacerse una idea este enlace de nuestro trabajo de investigación https://www.billetesmunicipales.com/regiogeld.htm

Bartola
volver
logowilko.tv| ©2009 Wilko Comunicaciones